Normativa (Real Decreto 1513 / 2007)

Para empezar, tenemos que fijarnos en la normativa del Real Decreto, en el cual se establecen las normas ortográficas; nosotros nos centraremos en exponer la parte que pertenece a la primaria.











· Lengua castellana y literatura


El área de lengua es el ámbito privilegiado para conseguir estas metas aunque todas las áreas, al emplear el lenguaje como medio de comunicación y de adquisición y transmisión del conocimiento, son responsables del desarrollo de la comunicación lingüística. Así pues, esta área tiene como objeto el desarrollo de las habilidades lingüísticas: escuchar, hablar y conversar, leer y escribir. También, y de manera específica, pretende acercar a la lectura y comprensión de textos literarios.
Aprender lengua significa, por tanto, alcanzar la competencia necesaria para desenvolverse con facilidad y éxito en las diferentes situaciones de la vida, incluida la escolar, en la que los textos académicos para aprender contenidos de otras áreas ocupan en este currículo un lugar destacado.

Objetivos:

- Hacer uso de los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente y correcta, y para comprender textos orales y escritos.
- Utilizar la lengua eficazmente en la actividad escolar tanto para buscar, recoger y procesar información, como para escribir textos propios del ámbito académico.
 

Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas.


Primer ciclo.

Bloque 2. Leer y escribir: Competencia en comunicación lingüística y autonomía personal.

Composición de textos escritos

- Uso de las bibliotecas, incluyendo las virtuales, de forma cada vez más autónoma, para obtener información y modelos para la producción escrita.

- Interés por los textos escritos como fuente de aprendizaje .

- Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y respeto por la norma ortográfica.


-     - Interés por la escritura como instrumento para relacionarnos y para aprender, e interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y por la norma ortográfica.

Bloque 4. Conocimiento de la lengua

- Conocimiento de las normas ortográficas, apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a ellas en los escritos.


- Conocimiento de las normas ortográficas más sencillas.


Segundo ciclo


 
Bloque 4. Conocimiento de la lengua.
Comienzo del uso de las mayúsculas y minúsculas.


Conocimiento de las normas ortográficas, apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a ellas en los escritos.



 
Bloque 2. Leer y escribir. Competencia Informática


Composición de textos escritos


Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y respeto por la norma ortográfica.


Bloque 4. Conocimiento de la lengua. Competencia para aprender a aprender.


Conocimiento de las normas ortográficas, apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a ellas en los escritos.


Utilización de procedimientos de derivación, comparación, contraste…, para juzgar sobre la corrección de las palabras y generalizar las normas ortográficas.